Pepino

Cultivo de Pepino



 


El pepino es un vegetal suave, de estación caliente, que produce bien cuando es cuidado y protegido adecuadamente. Las enredaderas (parrales, vid) de variedades estándares crecen rápidamente y requieren mucho espacio. Los métodos de entrenamiento para crecimiento vertical y las nuevas variedades enanas, ahora permiten que los pepinos sean producidos para rebanar (cortar en rodajas), ensaladas y conservas en vinagre, inclusive en pequeños huertos o jardines.

 

¿Cuándo Sembrar?

 

Usualmente se siembra la semilla de pepino directamente en el huerto o jardín. Siembre después que el peligro de heladas haya pasado y el suelo se haya calentado en primavera. Tierra a temperatura normal (no congelado) es necesaria para la germinación de las semillas y el crecimiento apropiado de las plantas. Con buena humedad en el suelo, los pepinos crecen bien en tiempo caliente de verano. Una segunda siembra para otoño puede hacerse entre mediados y finales del verano.

Los pepinos se pueden trasplantar para cosechas adicionales tempranas. Siembre de dos a tres semillas en macetas con humus (tierra negra), envases con buena mezcla de tierra u otros recipientes, de 3 a 4 semanas antes de que las heladas terminen. Ralee hasta dejar una planta por maceta. Siembre los trasplantes de 1 a 2 pies de distancia y en filas de 5 a 6 pies de distancia; cuando las plantas tengan de dos a cuatro hojas verdaderas. No permita que los trasplantes crezcan mucho en macetas, porque no trasplantarán bien. Igual que otros cultivos de enredadera, los pepinos no trasplantan bien cuando el transplante se realiza a raíz desnuda (sin tierra).

 

Espacio y Profundidad Para Sembrar

 

Siembre semillas de 1/2 a 1 pulgada de profundidad y ralee las plantas de semillero para dejar una planta cada 12 pulgadas en la fila, o tres plantas cada 36 pulgadas en el sistema de surco. Si utiliza trasplantes, plántelos cuidadosamente en el suelo caliente (no congelado) a 12 pulgadas de distancia en la fila.

 

Cuidado

 

Las plantas de pepino tienen raíces superficiales y requieren mucha humedad en el suelo en todas las etapas de crecimiento. Cuando el pepino comienza a fijar y madurar, humedad adecuada en el suelo es especialmente necesaria. Para buenas producciones, incorpore residuos vegetales o abono bien descompuesto antes de plantar. Los pepinos responden bien al abono orgánico y suelo calentado con plástico negro o de polietileno a inicios de primavera, o materia orgánica en verano. El uso de residuos de plástico negro calienta el suelo al inicio de la estación y puede producir cosechas tempranas, especialmente si se combina con cubiertas flotantes en las filas.

Aplique fertilizante nitrogenado al lado de las plantas cuando empiezan a enredar. Los escarabajos del pepino deben ser controlados desde que las plantas jóvenes empiezan a salir del suelo.

En huertos pequeños, las enredaderas pueden entrenarse para subir parrales o cercas. Cuando a las variedades largas silenciosas se les ponen soportes, los pepinos cuelgan libremente y crecen pepinos rectos. Cuando hay mucho viento que azota a las plantas, hace impráctico el entrenamiento vertical. Cercas de alambre también se pueden utilizar para apoyar las plantas. No manipule, coseche, ni trabaje con plantas cuando están mojadas.

 

Cosecha

 

Coseche pepinos en cualquier etapa de crecimiento, antes de que las semillas se pongan duras. Generalmente, los pepinos se comen cuando no están maduros. El mejor tamaño depende del uso y de la variedad. Pueden ser cosechados cuando tienen no más de 2 pulgadas de largo para envasados, de 4 a 6 pulgadas de largo para tiras largas (cortadas a lo largo) y 6 a 8 pulgadas de largo para variedades rebanadoras (para rodajear). Un pepino está en su punto de alta calidad, cuando es uniformemente verde, firme pero se quiebra fácilmente. Los pepinos grandes, silenciosos deben tener de 1 a 1 1/2 pulgadas de diámetro y hasta 10 pulgadas de largo. Algunas variedades pueden crecer mucho más. No permita que los pepinos se pongan amarillos. Quite de la enredadera cualquier fruta que ya va a madurar, para que los pepinos jóvenes continúen creciendo. Los pepinos crecen rápidamente para cosecharse y se deben recoger por lo menos cada dos días.

 

Problemas Comunes

 

Escarabajos del pepino — Miden 1/4 de pulgada de largo. Son escarabajos con manchas o rayas negras y amarillas. Se alimentan del follaje, flores, vástagos o fruta. Vuelan de una planta a otra.

Cultivos que atacan - pepino, melón, ayote o calabaza, calabaza (de verano e invierno), sandía.

Síntomas del daño - agujeros en el follaje, flores mordidas, tallos o vástagos y superficies del pepino con una cicatriz. Los escarabajos manchados o rayados del pepino atacan a las plantas en semillero cuando germinan. El escarabajo puede aparecer en números grandes y puede impedir el crecimiento o matar rápidamente a las plantas pequeñas. Los escarabajos pueden transportar la bacteria del fusarium, que causa que la planta se marchite y muera.

Para más información sobre escarabajos del pepino, vea nuestra publicación "Directorio de Insectos."

Áfidos o pulgones — Controle el crecimiento de colonias de áfidos en la parte inferior de las hojas.

Para más información sobre áfidos, vea nuestra publicación "Directorio de Insectos."

Marchitez Bacteriana (fusarium) - las plantas se infectan con la bacteria de la marchitez por el ataque de los escarabajos del pepino. La bacteria invierna adentro del cuerpo de los escarabajos. Los escarabajos inviernan entre la basura y malas hierbas alrededor del huerto o jardín y salen para alimentarse de las semillas suaves de pepinos. Generalmente, las plantas se infectan con bacteria de la enfermedad mucho antes de mostrar cualquier síntoma. Cuando las enredaderas se marchitan y caen (generalmente cuando los pepinos están a mitad de crecimiento), es demasiado tarde para prevenir la enfermedad.

 

 




Volver al Inicio >>
 
Creado y editado por:

~Sambataro Nicolas~
 
 
Hoy habia 9 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis